Tengo que decir (la queja es para mí), que la autoevaluación del modelo 3 me ha sorprendido.
Algunas cuestiones no las veo reflejadas ni el material presentado ni en los comentarios de los foros, por lo que la respuesta la he dado desde "mi" sentido común. Además, como todo, las frases son interpretables. Cualquier test de este tipo es interpretable, y dar un sí o un no, n o es suficiente. Las dos respuestas pueden ser válidas, claro.
Todo es relativo, ya se sabe: y esto, claro, es irónico, porque no creo que todo sea relativo, ni mucho menos, creo que son necesarias las pautas que una parte propone y la otra acepta, como cualquier actividad humana, en un curso hay un contrato social necesario sobre pautas, normas, etc. El módulo 3 tiene mucho que ver con eso: la motivación se da sobre todo, creo, cuando esas pautas están claras, y sobre todo, cuando ambas partes las aceptan al máximo, aunque eso no significa que no las puedan cambiar. De hecho una de las pautas fundamentales para que el curso, como acuerdo soacial, funcione, es que las pautas se pueden negociar y cambiar.
Así, llego al punto que más me ha sorprendido, y que de hecho se repite de alguna manera y que ya ha salido desde el principio, aunque tampoco es cosa de emperrarse en este punto: los plazos.
La frase era: Sincronizar acciones del curso: es importante que los participantes sepan que hay unos plazos, que seguir el ritmo que se marca les ayuda a seguir el plan de estudio.
Inicialmente he marcado la frase como buena, como recomendable, pero luego he pensado que es una manera de presionar, y en correspondencia con otra frase de otra pantalla, la he cambiado y la he marcado como no recomendable.
Y resulta que es recomendable, que es lo que al pirncipio pensaba.
En fin, quiero decir con todo esto, que el test me ha desorientado un poco.
Y ya, me voy a clase.
Algunas cuestiones no las veo reflejadas ni el material presentado ni en los comentarios de los foros, por lo que la respuesta la he dado desde "mi" sentido común. Además, como todo, las frases son interpretables. Cualquier test de este tipo es interpretable, y dar un sí o un no, n o es suficiente. Las dos respuestas pueden ser válidas, claro.
Todo es relativo, ya se sabe: y esto, claro, es irónico, porque no creo que todo sea relativo, ni mucho menos, creo que son necesarias las pautas que una parte propone y la otra acepta, como cualquier actividad humana, en un curso hay un contrato social necesario sobre pautas, normas, etc. El módulo 3 tiene mucho que ver con eso: la motivación se da sobre todo, creo, cuando esas pautas están claras, y sobre todo, cuando ambas partes las aceptan al máximo, aunque eso no significa que no las puedan cambiar. De hecho una de las pautas fundamentales para que el curso, como acuerdo soacial, funcione, es que las pautas se pueden negociar y cambiar.
Así, llego al punto que más me ha sorprendido, y que de hecho se repite de alguna manera y que ya ha salido desde el principio, aunque tampoco es cosa de emperrarse en este punto: los plazos.
La frase era: Sincronizar acciones del curso: es importante que los participantes sepan que hay unos plazos, que seguir el ritmo que se marca les ayuda a seguir el plan de estudio.
Inicialmente he marcado la frase como buena, como recomendable, pero luego he pensado que es una manera de presionar, y en correspondencia con otra frase de otra pantalla, la he cambiado y la he marcado como no recomendable.
Y resulta que es recomendable, que es lo que al pirncipio pensaba.
En fin, quiero decir con todo esto, que el test me ha desorientado un poco.
Y ya, me voy a clase.