lunes, 22 de abril de 2013

¿Tutor guía?

Bueno, a ver si consigo decirlo. Porque hay un montón de impresiones en el foro sobre las diferencias entre un entorno y otro.

Llevo varias horas dándole vueltas a lo que quiero decir, y empiezo a pensar en el contexto: un grupo de profesores hablando de la profesión. Es decir, estamos proyectando modelos de enseñanza sobre el marco teórico de la enseñanza a distancia. A veces creo percibir cierta tipología de tutores en línea, igual que hay tipos de profes presenciales. No solo en cuanto a la famosa imagen del profesor / centro.

Pero son ituiciones, ideas.

Por ejemplo: el tema de los foros, el tema de la disponibilidad del tutor. ¿Tiene que estar más o menos disponible?, ¿estar más disponible supone evaluar más?

Tengo que seguir dándole vueltas. Lo que veo claro es que estamos reflejando nuestros estilos de enseñanza en nuestros comentarios.

Si es así, ¿cómo serían esos estilos?, ¿cuáles se ven más beneficiodos del medio virtual y cuáles menos?

1 comentario:

  1. Iñaki, como tú, yo creo, claro, que hay diferentes estilos de ser profesor tanto de forma presencial como de forma virtual. Y sí, se pueden apreciar los estilos, que no por ser diferentes tienen que ser contrapuestos. Incluso en este curso, el hecho de ser dos tutoras creo que más que dificultaros, enriquece, ya que podéis observar dos formas de hacer.
    La disponibilidad del tutor: estar más disponible supone evaluar más? Iñaki, en su justa medida: hay que huir del tutor sombra, en el mismo curso se ha hablado de dar espacios y tiempos a los alumnos. Lo importante tras la observación es el feedback que se les da a los alumnos. ¿no crees?
    Saludos.
    Rosario

    ResponderEliminar